viernes, 17 de abril de 2015

proyecto y sesiones aplicando las rutas de aporendizaje 2015


Haz   clic aquí para que veas el material completo


       
Nombre de la sesión: El sistema nervioso
Propósito : Es que busquen información sobre el sistema nervioso y los compare con la información que tenia
Producto  :Esquema del sistema nervioso
Área
Competencia
Capacidad
Indicadores
Instrumentos
Ciencia  y ambiente
“Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia”
Analiza datos o información
-  Compara datos o la información obtenida en la indagación con la de sus pares.

Lista de cotejos
Procesos pedagógicos
Estrategias/Actividades
( procesos cognitivos)
Recursos y Materiales
ACTIVIDADES DE INICIO
Motivación, recuperación de saberes previos y conflicto cognitivo
-  Visualizan un video sobre sistema nervioso  ¿Como nos conecta con nuestro entorno? en YOUTUBE
-  Socializan el video con sus compañeros
-  Responden a preguntas
-  ¿Por qué crees que podemos oír?
-  ¿Cuál fue el estimulo?
-  ¿Que sentido utilizo para percibirlo?



Libro del MED
Plumón
pizarra
ACTIVIDADES
DE DESARROLLO:
Construcción de aprendizajes
Sistematización










-  Leen la información sobre el sistema nervioso que se encuentra en el libro del MED de la pág. 34  
-  La profesora explica  sobre las funciones del sistema nervioso
-  Organizan la información en un mapa conceptual a través de lluvia de ideas y copian en su cuaderno.
-  Luego amplían su información sobre las neuronas utilizando el internet en el aula de innovación.
-  Elaboran un esquema con el programa XMIN sobre  las neuronas.
-  Dibujan en pain a la neurona y escriben sus partes.
-  Comentan sobre los cuidados que deben tener con su sistema nervioso y lo escriben en su cuaderno





Libro del MED
Pizarra
Plumón
Cuaderno 

ACTIVIDADES DE CIERRE
Evaluación
Meta cognición
Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje
-                        -Luego para comprobar su aprendizaje sobre el sistema nervioso  responden a las preguntas de un software edilim.
-                        -Responden a preguntas de metacognición 
¿Cómo  aprendimos hoy? ¿Para qué me va a servir? ¿Qué dificultades tuve?
-                        -desarrollan la actividad integradora del libro del MED de la pág. 35.
Ficha de aplicación.

Ficha de metacognición

lunes, 23 de febrero de 2015

Registro anecdotario


 REGISTRO ANECDOTARIO


NOMBRE DEL NIÑO (A)      :
GRADO Y SECCION              :
FECHA                                      :
DOCENTE                                :


DESCRIPCION DEL EVENTO


ANÁLISIS  O COMENTARIO








NOMBRE DEL NIÑO (A)      :
GRADO Y SECCION              :
FECHA                                      :
DOCENTE                                :


DESCRIPCION DEL EVENTO


ANÁLISIS  O COMENTARIO






  Selecciona la imagen, haz clic derecho en copiar y llevatelo a word y ya lo tienes listo para aplicar a tus alumnos.



lunes, 2 de febrero de 2015

Temario desarrollado del conocimiento del alumno para el ascenso de nivel

Teoría del desarrollo del pensamiento cognitivo de Piaget Jean Piaget en Ann Arbor La teoría del desarrollo cognitivo de Piaget es una teoría completa sobre la naturaleza y el desarrollo de la inteligencia humana. Fue desarrollada por primera vez por un psicólogo del desarrollo suizo Jean Piaget (1896-1980). Piaget creía que la infancia del individuo juega un papel vital y activo con el crecimiento de la inteligencia, y que el niño aprende a través de hacer y explorar activamente.1 La teoría del desarrollo intelectual se centra en la percepción, la adaptación y la manipulación del entorno que le rodea.2 Es conocido principalmente como una teoría de los estados de desarrollo, pero, de hecho, se trata de la naturaleza del conocimiento en sí y cómo los seres humanos llegan gradualmente a adquirirlo, construirlo y utilizarlo.3 Para Piaget, el desarrollo cognitivo era una reorganización progresiva de los procesos mentales que resultan de la maduración biológica y la experiencia ambiental. En consecuencia, considera que los niños construyen una comprensión del mundo que les rodea, luego experimentan discrepancias entre lo que ya saben y lo que descubren en su entorno.4 Por otra parte, Piaget afirma que el desarrollo cognitivo está en el centro del organismo humano, y el lenguaje es contingente en el conocimiento y la comprensión adquirida a través del desarrollo cognitivo. Los primeros trabajos de Piaget recibieron la mayor atención. Muchos padres han sido alentados a proporcionar un ambiente rico, de apoyo para la propensión natural de su hijo para crecer y aprender. Las aulas centrados en los niños y "educación abierta" son aplicaciones directas de las ideas de Piaget.5 A pesar de su gran éxito, la teoría de Piaget tiene algunas limitaciones como cualquier otra, por ejemplo, un Detalle que Piaget se reconoce de sí mismo.6 A continuación se muestra una breve descripción de las ideas de Piaget sobre la naturaleza de la inteligencia, seguido de una descripción de las etapas por las que se desarrolla hasta la madurez haz clic para continuar.